"Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado,
un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que
llora."
Proverbio hindú.
"Más libros, más libres."
Enrique Tierno Galván
viernes, 26 de abril de 2013
miércoles, 24 de abril de 2013
"OTRA FORMA DE MIRAR-ARTE"
Dentro de los actos que conmemoran el Día Internacional de los Museos, la profesora de Historia del Arte del CEAD, Dª Dulce Abreut, ha organizado la actividad “OTRA FORMA DE MIRAR-ARTE” que se celebrará el próximo viernes 26 de abril a las 11 h. en el Aula J y a la que están invitadas todas las personas interesadas, tanto alumnado como profesorado.
El Día internacional de los museos se celebra alrededor el 18 de mayo con la intención de concienciar al público en general sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad.
El Día internacional de los museos se celebra alrededor el 18 de mayo con la intención de concienciar al público en general sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad.
Para celebrarlo, este año 2013 la comunidad
museística ha elegido el tema:
Museos: memoria
+ creatividad = progreso social
Los museos son depositarios de la
riqueza de nuestra herencia patrimonial. Conciliar su misión tradicional de
conservación con la creatividad y el desarrollo cultural puede transformar la
sociedad de manera constructiva.
jueves, 18 de abril de 2013
EXPOSICIÓN: LA REPRESIÓN FRANQUISTA EN CANARIAS
![]() |
Paneles de la exposición |
Se ha inaugurado en el vestíbulo del CEAD una exposición sobre la represión franquista en
Canarias. La muestra, que consta de 8 paneles de gran formato, ha sido organizada por el Departamento de Geografía e Historia del CEAD y forma parte del proyecto de investigación denominado "La recuperación de la memoria histórica en
Canarias: fuentes escritas y orales de la represión franquista" que
desarrollan un grupo de historiadores de la
Universidad de Las Palmas.
Se pretende con este proyecto dar un paso más en la recuperación de la memoria de
todos aquellos que, de forma directa o indirecta, padecieron las injusticias y
agravios producidos por motivos políticos o ideológicos, creencias religiosas o
identidad sexual, durante los años de la Guerra Civil y la dictadura franquista.
Podrá
ser visitada hasta el próximo lunes 22 de
abril.
martes, 16 de abril de 2013
ÉXITO DE LA 2ª CAMPAÑA DE HEMODONACIÓN
![]() |
Sara Velázquez, alumna de 2º de Bachillerato |
La segunda campaña de hemodonación celebrada en el CEAD los pasados días 12 y 15 de abril ha sido un éxito.
El Instituto Canario de Hemodonación (ICHH) nos ha remitido una carta de agradecimiento en la que valoran muy positivamente "la buena predisposición de las personas que participaron" y nos informan de que se obtuvieron "un total de 38 donaciones, que es una cantidad muy significativa."
Hay que tener en cuenta que muchos de estos donantes lo hicieron por primera vez, lo que supone que a partir de ahora se unirán a todas aquellas personas comprometidas con este acto solidario que solo nos supone unos diez minutos y que ayuda a salvar vidas.
El ICHH ha publicado en la red social Facebook información y fotos sobre esta exitosa campaña de donación en nuestro centro. Puedes acceder pinchando aquí.
El ICHH ha publicado en la red social Facebook información y fotos sobre esta exitosa campaña de donación en nuestro centro. Puedes acceder pinchando aquí.
domingo, 7 de abril de 2013
23 DE ABRIL: RASTRILLO SOLIDARIO EN EL CEAD
Coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Libro, el próximo día 23 de abril se organizará en nuestro centro un rastrillo solidario.
Se trata de que entre todos aportemos libros, CDs y DVDs que se expondrán en el salón de entrada y que se podrán adquirir al precio simbólico de 1 €.
El dinero recaudado será entregado a Cáritas Diocesana, organización que lleva a cabo una labor encomiable ayudando a los más necesitados.
Las aportaciones de esos artículos para el rastrillo solidario podrán hacerse en horario de mañana y tarde en la conserjería del CEAD hasta el lunes 22.
Se trata de que entre todos aportemos libros, CDs y DVDs que se expondrán en el salón de entrada y que se podrán adquirir al precio simbólico de 1 €.
El dinero recaudado será entregado a Cáritas Diocesana, organización que lleva a cabo una labor encomiable ayudando a los más necesitados.
Las aportaciones de esos artículos para el rastrillo solidario podrán hacerse en horario de mañana y tarde en la conserjería del CEAD hasta el lunes 22.
jueves, 4 de abril de 2013
CURSO INTENSIVO PARA LA OBTENCIÓN DEL GES
Está abierta la matrícula del CURSO INTENSIVO PARA LA OBTENCIÓN DEL GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA (GES). Este curso es completamente gratuito y está dirigido a todas aquellas personas que tengan entre 18 y 24 años de edad y que no posean el título de GES.
Las clases serán presenciales y se prolongarán hasta el mes de diciembre, mes en que se tendrán lugar los exámenes para el alumnado de este curso.
Para más información, acude al CEAD o llama a nuestro teléfono de información: 928 245 743.
Las clases serán presenciales y se prolongarán hasta el mes de diciembre, mes en que se tendrán lugar los exámenes para el alumnado de este curso.
Para más información, acude al CEAD o llama a nuestro teléfono de información: 928 245 743.
miércoles, 3 de abril de 2013
NUEVA CAMPAÑA DE HEMODONACIÓN EN EL CEAD
![]() |
Interior de la Unidad Móvil de ICHH |
Los próximos días 12 y 15 de abril se instalará
en el CEAD una Unidad Móvil del Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia
(ICHH) para realizar una nueva campaña de donación de sangre.
Desde aquí te invitamos a que participes
y si ya lo hiciste en la campaña anterior, puedes volver a hacerlo ya que ha
pasado el tiempo recomendado para donar de nuevo. Puedes hacer extensiva la invitación a otras personas que conozcas, aunque no sean alumnos del CEAD. Ten en cuenta que hay que venir debidamente identificado y haber desayunado o almorzado previamente.
Para la campaña de este año, los alumnos
de la Facultad de Educación Social de la ULPCG han realizado un video titulado “Brindo
por ti” que puedes ver pinchando aquí.
HORARIO DE LA UNIDAD MÓVIL
VIERNES, 12 DE ABRIL: DE 9 A 13 horas
LUNES, 15 DE ABRIL: DE 16 A 21 horas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)