En el salón de entrada del CEAD están expuestos algunos de los
trabajos de nuestro alumnado de Dibujo Artístico de 1º y 2º de
Bachillerato, materia impartida por el profesor Hosan Amin-Rafat.
Aquí, un muestra de dichos trabajos artísticos.
viernes, 26 de febrero de 2016
ÉXITO DE LA CAMPAÑA DE HEMODONACIÓN
![]() |
Momento de la donación de uno de nuestro alumnos. |
Volveremos a ser solidarios y realizaremos nuevas campañas de hemodonación porque... donar sangre es donar vida.
MYRMEX, exposición de Dulce Abreut
![]() |
La exposición de Abreut tiene a las hormigas como motivo. |
La artista Abreut expone en esta muestra una serie de obras pictóricas y escultóricas con distintos soportes y materiales que tienen un denominador común: las hormigas.
Tal como refleja el nombre de la exposición, Myrmex -hormigas en griego- es fruto de la observación y estudio de estos insectos.
La exposición podrá visitarse en el Edificio Cultural Ponce de León, calle Castillo, 6, de lunes a viernes en horario de 10.00 a 13.00 y de 18.00 a 21.00 horas.
jueves, 18 de febrero de 2016
DÍA DE LAS LETRAS CANARIAS: PEDRO LEZCANO
![]() |
Retrato de Pedro Lezcano realizado por Pepe Dámaso |
"Ya tengo la maleta,
la que mi abuelo se llevó a La Habana,
mi padre a Venezuela.
La tengo preparada: cuatro fotos,
una escudilla blanca, una batea,
un libro de Galdós y una camisa
casi nueva (...)"
El CEAD LAS PALMAS se une a la conmemoración del Día de las Letras Canarias 2016 con un montaje escénico del poema La Maleta, de Pedro Lezcano.
En el panorama de la literatura canaria
actual, Lezcano es un escritor clave
en el campo de la poesía, la narrativa y el teatro. Pero, además de
esta triple vertiente literaria, fue un hombre interesado por
diversos temas: el dibujo, la impresión de libros, el ajedrez, el
submarinismo, la micología, la política.
Su poesía, la faceta más conocida de Pedro Lezcano, fue primero intimista y amorosa, con el inequívoco cultivo del soneto petrarquista que utilizó en sus primeros poemas y plaquettes, como Cinco poemas (1944) o Poesía (1945); pasó luego a ser la poesía desarraigada de Espadaña y la costumbrista de Romancero canario (1946), decantándose posteriormente a temas más profundos, como Muriendo dos a dos (1947) o Romance del tiempo (1950) –también ilustrado con dibujos suyos-; llega por fin a su obra más completa, Consejo de paz (1965) y desemboca en una producción literaria donde el compromiso ético será predominante.
Su poesía, la faceta más conocida de Pedro Lezcano, fue primero intimista y amorosa, con el inequívoco cultivo del soneto petrarquista que utilizó en sus primeros poemas y plaquettes, como Cinco poemas (1944) o Poesía (1945); pasó luego a ser la poesía desarraigada de Espadaña y la costumbrista de Romancero canario (1946), decantándose posteriormente a temas más profundos, como Muriendo dos a dos (1947) o Romance del tiempo (1950) –también ilustrado con dibujos suyos-; llega por fin a su obra más completa, Consejo de paz (1965) y desemboca en una producción literaria donde el compromiso ético será predominante.
martes, 16 de febrero de 2016
22 DE FEBRERO: CAMPAÑA DE HEMODONACIÓN
El CEAD LAS PALMAS ha organizado para el próximo lunes 22 de febrero una nueva jornada de hemodonación en colaboración con el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia en la que podrán participar todas las personas interesadas en este sencillo acto solidario.
A pesar de los avances médicos y tecnológicos, la sangre sólo se puede obtener de las donaciones altruistas de las personas. La donación de sangre es un acto sencillo y asistido por profesionales especializados en todo momento. Dado que la necesidad de sangre es constante, también lo deberían ser nuestras donaciones. Cada día, todos los hospitales y clínicas necesitan sangre o componentes sanguíneos para atender a sus enfermos, por lo que donar sangre es donar vida.
CAMPAÑA DE HEMODONACIÓN CEAD LAS PALMAS
22 DE FEBRERO
HORARIO:
A pesar de los avances médicos y tecnológicos, la sangre sólo se puede obtener de las donaciones altruistas de las personas. La donación de sangre es un acto sencillo y asistido por profesionales especializados en todo momento. Dado que la necesidad de sangre es constante, también lo deberían ser nuestras donaciones. Cada día, todos los hospitales y clínicas necesitan sangre o componentes sanguíneos para atender a sus enfermos, por lo que donar sangre es donar vida.
CAMPAÑA DE HEMODONACIÓN CEAD LAS PALMAS
22 DE FEBRERO
HORARIO:
8:30 A 13:30
15:30 A 20:30
CONFERENCIA DE ÁNGELES ALEMÁN
![]() |
Ángeles Alemán en un momento de la conferencia. |
En el coloquio que se abrió a continuación, los asistentes tuvieron la oportunidad de comprobar la cercanía y conocimientos de nuestra primera invitada a estas jornadas culturales que continuarán el próximo jueves 3 de marzo con la participación de los músicos Javier Infante y Mario Rivero, profesores del Consevatorio de Música de Las Palmas de Gran Canaria.
lunes, 1 de febrero de 2016
JUEVES CULTURALES DEL CEAD
![]() |
Dra. Ángeles Alemán Gómez |
El CEAD ha organizado un ciclo de conferencias dirigido no solo a nuestra
comunidad educativa sino a todas las personas interesadas.
La primera de estas conferencias será el próximo jueves 4 de febrero con la participación de la Dra. Ángeles Alemán Gómez, profesora titular de Historia del Arte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y miembro de la Real Academia Canaria de Bellas Artes.
Su charla versará sobre la influencia del paisaje en la vanguardia artística de Canarias.
La primera de estas conferencias será el próximo jueves 4 de febrero con la participación de la Dra. Ángeles Alemán Gómez, profesora titular de Historia del Arte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y miembro de la Real Academia Canaria de Bellas Artes.
Su charla versará sobre la influencia del paisaje en la vanguardia artística de Canarias.
"El arte del siglo XX en Canarias: el paisaje como punto de
partida"
Jueves, 4 de febrero, a las 20 horas
ENTRADA LIBRE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)